Saltar al contenido principal
Menu
Navegar por las colecciones
Navegar por los elementos
Contacto
Navegar Exposiciones
Buscar utilizando este tipo de consulta:
Palabra clave
Booleano
Coincidencia exacta
Buscar solo este tipo de registros:
Elemento
Archivo
Colección
Búsqueda avanzada (sólo elementos)
Buscar
Navegar por los elementos (2722 total)
Navegar todo
Navegar por Etiqueta
Buscar elementos
Página previa
Page
de 273
Página siguiente
Ordenar por:
Título
Autor
Fecha de agregación
DETERMINAR LA PRESENCIA DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS EN LA GUAYABA ORGÁNICA (Psidium guajava “variedad ICA I”) DESPUÉS DE TRATAMIENTOS DE POSCOSECHA LAVADO Y DESINFECCIÓN DEL CENTRO AGROPECUARIO (LA GRANJA) DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) DE LA REGIONAL TOLIMA, COLOMBIA
mercado hortofrutícola, manejo adecuado del equilibrio nutricional,
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS PARA EL INGENIO PICHICHI S.A. de CALI, VALLE DEL CAUCA, COLOMB
Elaboración de una propuesta de los programas prerrequisito requeridos para la implementación de un plan de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC o HACCP en sus siglas en inglés) en una línea de proceso utilizada para la elaboración de chocolate en tableta para consumo directo
EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIO ECONÓMICO GENERADO POR LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE LECHE CRUDA EN CAUCASIA ANTIOQUIA COLOMBIA
Leche, microorganismos en la leche, enfermedades de trasmisión alimentaria.
ESTUDIO DE LA LEGISLACIÓN COSTARRICENSE PARA ALIMENTOS OBTENIDOS POR MEDIOS BIOTECNOLÓGICOS MODERNOS BAJO EL ENFOQUE DEL ANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA PLANTA DE BENEFICIO DE GANADO VACUNO CLASE I FRIGORÍFICOS BLE LTDA., LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 2905 DEL DECRETO 1500 EN COLOMBIA.
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LA PREVALENCIA DE HISTAMINA EN ESPECIES PROCEDENTES DE LA PESCA EN EL TERRITORIO COSTARRICENSE DURANTE LOS AÑOS 2008 AL 2012 REPORTADOS POR EL LABORATORIO NACIONAL DE SERVICIOS VETERINARIOS (LANASEVE)
Prevalencia; histamina; pescado; ELISA.
MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE INOCUIDAD EN PLANTAS PRODUCTORAS DE ALIMENTOS
DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE INOCUIDAD (BPH/BPM) EN LA PLATAFORMA LOGÍSTICA LOS LUCEROS DE PRODUCTOS PROCESADOS DEL SECTOR HORTOFRUTÍCOLA PARA EXPORTACIÓN
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DEL PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN VIGENTE EN EL ÁREA DE PET, DE LA EMPRESA ENVASA S.A. Y SU APLICABILIDAD RESPECTO A LA NORMATIVA DE LA INDUSTRIA ALIMENTICIA Y FARMACÉUTICA EN COSTA RICA
plan de higiene, industria alimentaria y farmacéutica, protocolo de limpieza y desinfección
Página previa
Page
de 273
Página siguiente
Formatos de Salida
atom
,
dcmes-xml
,
json
,
omeka-xml
,
rss2